Visita el proyecto pinchando aquí
Presentamos un proyecto colaborativo con artesan@s y ,en general, vendedor@s itinerantes de Tenerife con el objetivo de poder exponer públicamente sus productos durante la apertura progresiva del encierro generado por la crisis del COVID-19. Se desarrollará una aplicación OpenSource para calcular de forma rápida y sencilla el aforo en plazas respetando la distancia de seguridad impuesta desde la OMS y el Gobierno Español. El resultado del proyecto será una aplicación de uso inmediato y decisiva en la reconquista de nuestras plazas.
La propuesta se basa en un modelo desarrollado por Álvaro González García, Alessio Cagiali, y James Martín y enviado para publicación en una revista científica internacional. Durante el Hackathon, dicho código será transferido a Python y convertido en una aplicación para Android, garantizando, pues, que sea de Código Libre y Abierto.
Como ejemplo, desarrollaremos un estudio durante el HackingCovid de las plazas presentes en la Isla Baja de Tenerife (Los Silos, Buenavista, Garachico, y El Tanque) en colaboración con dos artesanas locales: Cristina Hernández del Álamo y Maite Giordano. Revelaremos la óptima distribución de puestos de venta, y plantearemos un procedimiento racional y matemático para el evento Feria de Artesanía de Garachico, que será defendido ante las autoridades pertinentes tras el evento.
La propuesta se basa en un modelo desarrollado por Álvaro González García, Alessio Cagiali, y James Martín y enviado para publicación en una revista científica internacional. Durante el Hackathon, dicho código será transferido a Python y convertido en una aplicación para Android, garantizando, pues, que sea de Código Libre y Abierto.
Como ejemplo, desarrollaremos un estudio durante el HackingCovid de las plazas presentes en la Isla Baja de Tenerife (Los Silos, Buenavista, Garachico, y El Tanque) en colaboración con dos artesanas locales: Cristina Hernández del Álamo y Maite Giordano. Revelaremos la óptima distribución de puestos de venta, y plantearemos un procedimiento racional y matemático para el evento Feria de Artesanía de Garachico, que será defendido ante las autoridades pertinentes tras el evento.