¿Qué es #HackingCovid?

Si bien la emergencia sanitaria sigue presente, y los efectos inmediatos de la pandemia siguen siendo la máxima prioridad, la situación actual invita a pensar en los siguientes pasos a tomar en tiempos post-alarma. La nueva normalidad cambiará muchas cosas en el mundo como lo conocemos, particularmente en la manera de hacer las cosas. ¿Cómo encajaremos las medidas de distanciamiento social en nuestros hábitos de consumo? ¿Cómo adaptaremos la movilidad a las nuevas normas? ¿Podemos preparar mejor la siguiente embestida sanitaria? Puesto que se trata de un problema de la ciudadanía en su conjunto, la solución también surgirá desde la sociedad civil. Y las tecnologías digitales jugarán un rol muy importante.

Para incentivar la búsqueda de soluciones así como la identificación de nuevos problemas debidos a la pandemia, AyudaDigitalCovid organiza un hackathon multidisciplinar para incentivar la creatividad y la participación ciudadana: “#HackingCovid: El mejor antivirus eres tú”. El objetivo es buscar nuevas ideas y generar proyectos colaborativos que puedan recibir apoyos para desarrollarse e incidir un impacto positivo en la sociedad.

#HackingCovid es un evento virtual, abierto y participativo que se ha creado para dar respuesta a las necesidades sociales a medio y largo plazo de las consecuencias de la crisis generada por el COVID-19. Desde aquí se invita al conjunto de la ciudadanía a participar, en especial a aquellas personas apasionadas por el diseño y las tecnologías. #HackingCovid está impulsado desde Canarias y, si bien está abieto a participantes de todo el país, valorará las propuestas adaptadas a la problemática local.

El evento cuenta con el respaldo de la consejería de Juventud del Gobierno de Canarias, y con el apoyo de mentores y jurado de diversos sectores de nuestra sociedad para garantizar su calidad y potencial impacto.

¿Quién puede participar?

#HackingCovid es un evento abierto que quiere implicar a la ciudadanía para identificar los problemas  y necesidades sociales que surgen durante y tras el confinamiento. Por ello, cualquier ciudadano puede contribuir identificando necesidades e ideas o registrándose como participante del Hackathon, pudiendo así también registrar proyectos.

La comunidad TIC (desarrolladores/as, programadores/as, diseñadores/as) están invitadas a participar en el #HackingCovid para aportar soluciones a las necesidades ciudadanas sobre el confinamiento y post-confinamiento mediante la creación de soluciones web o apps móviles.

Proceso

Mira el proceso completo aquí.

Organizadores y colaboradores

El Hackathon está organizado por la paltaforma AyudaDigitalCovid, en colaboración con la consejería de Juventu del Gobierno de Canarias así como otras entidades colaboradores:

Mentores y jurado

Los mentores/as y el jurado pertenecerán a organismos públicos y privados de varios sectores para garantizar la multidisciplinaridad del evento. Puedes ver la lista del equipo de mentores/as y jurado pinchando aquí.

Bases de participación.

Hackathon #HackingCovid.

El evento #HackingCovid se rige por las siguientes bases legales (en adelante, Bases).

PRIMERA.

– La asociación sin ánimo de lucro AyudaDigital ha decidido convocar la competición con el objetivo de crear soluciones digitales para las consecuencias a medio y largo plazo de la crisis del COVID19. Por tanto, no puede haber ánimo de lucro por parte de los participantes o de las empresas.

SEGUNDA.

Para participar en la Competición será necesario inscribirse durante el período habilitado a tal efecto, desde la publicación de estas bases hasta el día 14 de mayo de 2020 a las 23:59 horas (hora en las Islas Canarias). La inscripción se realizará en la página web http://hackathon.ayudadigitalcovid.org/, que cuenta con un espacio denominado “Inscríbete”, donde deben indicarse el nombre, apellidos y DNI de los participantes interesados en inscribirse en la Competición. La inscripción de los participantes deberá ser a título individual, debiendo ser mayores de 18 años a la fecha de inscripción. No están permitidas las inscripciones de empresas.

TERCERA.

Podrán optar a participar en la Competición todos aquellos interesados que, durante la Competición, cumplan con todos y cada uno de los siguientes requisitos:

– Que sean mayores de edad.

– Que garanticen la originalidad de las ideas desarrolladas durante la Competición y las acrediten como propias.

– Que participen en la Competición siguiendo la mecánica establecida en las Bases.

HackingCovid se reserva el derecho a rechazar la participación de cualquier persona que a su criterio y el de sus colaboradores no reúna los requisitos descritos en las presentes Bases. No pueden participar los empleados de las empresas que son patrocinadores de la competición.

CUARTA.

El número máximo de participantes en la Competición será 54, los cuales deberán conformar equipos de, como mínimo, tresy como máximo 5 miembros. La asignación de plazas se realizará por valía demostrada de todos los integrantes del equipo y orden de recepción de la solicitud de inscripción hasta completar el número de plazas. Las plazas no tendrán que cubrirse en su totalidad, quedando limitado el número de participantes al número de solicitudes, retos planteados y valía de los miembros del equipo.

QUINTA.

Los candidatos inscritos seleccionados serán informados de su condición de participante mediante correo electrónico a la dirección que hayan empleado para registrarse en la Competición. Los participantes deben comparecer de manera virtual el día y la hora convocada. Debido a la naturaleza telemática del evento, cada participante y equipo es responsable de proveer el propio material necesario para el desarrollo de su proyecto.

SEXTA.

Un jurado elegirá un equipo ganador, de entre los finalistas preseleccionados previamente por las empresas que hayan planteado cada uno de los retos. El plazo máximo de aceptación del premio y comunicación de los datos que sean requeridos para su recepción será de 30 días hábiles. Una vez expirado el plazo, perderán el derecho a su premio. Las empresas retadoras podrán proponer, si lo consideran oportuno, premios adicionales para sus propios retos. Las condiciones aplicables a los equipos ganadores serán las mismas que las del equipo ganador del Hackathon. La aceptación del premio por los miembros del equipo ganador conlleva la autorización expresa a HackingCovid para llevar a cabo las actuaciones necesarias tendentes a confirmar el cumplimiento de los requisitos de participación.

SÉPTIMA.

Los tres mejores proyectos resultantes de la Competición serán expuestos por los miembros de los respectivos equipos frente a representantes de los patrocinadores de HackingCovid y miembros del jurado. Asimismo, los proyectos ganadores serán presentados en la plataforma AyudaDigitalCovid, que contactará con su bolsa de voluntarios (previo acuerdo con los miembros de los equipos) con el fin de una pronta finalización de los proyectos ganadores.

OCTAVA.

Los participantes con su participación y asistencia autorizan expresamente a HackingCovid a publicitar su nombre completo así como otros datos facilitados que sean pertinentes para la difusión del evento y a la realización de imágenes o vídeos así como su posterior comunicación con fines informativos y/o publicitarios relacionados con la difusión del presente Hackathon a través de cualquier medio que se considere oportuno, incluido redes sociales y perfiles en Facebook y Twitter o cualquier otro medio o soporte, sin que de ello se derive contraprestación alguna. El plazo de dicha autorización se considerará por tiempo ilimitado.

NOVENA.

HackingCovid se reserva el derecho de no tomar en consideración en la Competición a aquellos participantes/equipos que estén haciendo un mal uso de las herramientas empleadas durante su participación en la misma, que realicen actos fraudulentos o poco éticos o que perjudiquen a otros participantes. En caso de que HackingCovid o cualquier entidad que tenga vinculación contractual con motivo de esta Competición detecten cualquier anomalía o sospechen que se está interfiriendo en el normal desarrollo de la misma, se reserva el derecho de tomar en consideración e incluso de retirar el premio de forma automática a todos aquellos participantes/equipos que se hayan beneficiado de forma directa o indirecta de este tipo de actuaciones.

DÉCIMA.

Asimismo, HackingCovid se reserva el derecho de modificar en cualquier momento durante el Periodo de Competición, las Bases, incluso de anularlas siempre que hubiere causa justificada, comprometiéndose a comunicar con suficiente antelación las nuevas Bases o, en su caso, la anulación definitiva de la Competición por el mismo medio por el que se han comunicado estas Bases. Ni HackingCovid, ni sus colaboradores serán responsables:

– Por los servicios que terceras empresas deban prestar en relación con la presente actividad promocional.

– Por las incidencias derivadas en la ejecución de la presente acción por causas de fuerza mayor.

– Por las inscripciones perdidas, dañadas, enviadas de manera errónea o recibidas con retraso, cualquiera que sea la causa.

– Por los fallos o incidencias en los sistemas de telecomunicaciones que impidan acceder u operar en la página web del Hackathon con normalidad.

– Se excluye cualquier responsabilidad por daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la falta temporal de disponibilidad o de continuidad del funcionamiento de las redes de telecomunicaciones.

– Por la información incorrecta o imprecisa, incluida la facilitada por los participantes, errores de impresión o por cualquiera de los programas o equipos asociados a o utilizados en la promoción.

– Por los fallos técnicos de cualquier tipo, incluidos, a modo enunciativo que no limitativo, funcionamiento inadecuado, interrupciones, desconexiones en líneas telefónicas y hardware o software de red.

– Por errores técnicos o humanos que pudieran darse en la gestión de la promoción o tratamiento de los participantes.

– Por cualquier daño a personas o bienes que pudiera ser causado, directa o indirectamente, en todo o en parte, por la participación de candidatos en la promoción o la recepción del premio o el uso debido o indebido del mismo.

-Por cualquier daño físico del participante que se produzca durante la celebración del evento o de camino al mismo.

DECIMOPRIMERA.

En cumplimiento de la normativa sobre protección de datos personales (Reglamento General de Protección de Datos, UE 2016/679), el responsable del tratamiento de datos personales es HACKINGCOVID. Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para la realización de las finalidades para las que fueron recogidos, salvo que se solicite su baja a HackingCovid, se oponga o revoque su consentimiento. Estos datos podrán ser cedidos a los patrocinadores del Hackathon.

Los tratamientos que se realizan con la finalidad de gestionar la participación tendrán como base legal el consentimiento del interesado. El participante será el único responsable a causa de la cumplimentación del formulario con datos falsos, inexactos, incompletos o no actualizados. No obstante, en caso de retirar su consentimiento, ello no afectará a la licitud del tratamiento efectuado con anterioridad.

DECIMOSEGUNDA.

La participación en la Competición supone la aceptación de las presentes bases, así como la aceptación del criterio que establezca HackingCovid para resolver cuantas cuestiones se deriven del mismo.

DECIMOTERCERA.

Para la resolución de cualquier controversia o discrepancia que pudiera surgir en cuanto a la interpretación o aplicación de las presentes bases, tanto HackingCovidHackathon Spain como los participantes en la iniciativa se someten expresamente a la jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales de la Comunidad Autónoma de Canarias Barcelona capital, con renuncia expresa al fuero que pudiera corresponderles. La ley aplicable a la presente iniciativa será la española.