Visita el proyecto pinchando aquí

Mi proyecto consiste en realizar o materializar algunas de las conclusiones a las que llegó el Proyecto Lasos (en adelante PL). Del que encuentra múltiples referencias y elementos en la red.
El PL culminó con un alto dirigido por Tomás R. Villasante y Loli Hernández de participación ciudadana donde se batieron marcas locales de participación dentro del sector de la agro ecología, unas 70 personas.
En ese taller, que se compartirá, puesto que es público, se puso de manifiesto por parte de las personas participantes, que el sector agro ecológico en la isla de Tenerife, estaba necesitado de una herramienta de contacto, que permite conectar entre todos agentes de la agro ecología de la isla de Tenerife sin tener que tener una mediación de las administraciones públicas.
Sin embargo, las instituciones y personas que inician el proyecto, por razones diversas, han dejado inconclusa esta parte del mismo, permaneciendo el PL resguardado desde entonces en algún escondido cajón de la administración.
Este nuestro proyecto, pretende crear esa herramienta que se presenta como imprescindible y que a mi modo de entender no ha perdido vigencia si no muy al contrario, la crisis actual Covid y post Covid lo ha puesto más de actualidad que nunca.
Consiste prácticamente en un portal de participación con la forma jurídica, informática y tecnología que permiten, dentro de los criterios rigurosos de veracidad, transparencia y servicio colectivo, qué se puede manifestar y todas las ofertas, solicitudes, consultas, reflexiones y propuestas de todo el sector agro ecológico de la isla de Tenerife. Disponiendo así este sector de una herramienta que permite el intercambio de información, el trueque, el comercio y cualquier tipo de cooperación y ayuda mutua entre todas las personas tanto físicas como jurídicas, que voluntariamente quieran acceder y participar de una u otra forma.